Milan Design Week 2025: Las tendencias que marcarán el diseño del futuro

La Semana del Diseño de Milán 2025 ha vuelto a convertir a la ciudad italiana en el epicentro mundial del diseño, la arquitectura y el interiorismo. El Salone del Mobile y el Fuorisalone han sorprendido con propuestas innovadoras, sostenibles y profundamente emocionales, que definen el rumbo estético y funcional del diseño contemporáneo.

Desde AD7ESTUDIO, compartimos las claves más inspiradoras que hemos detectado y que marcarán los próximos proyectos de interiorismo y arquitectura.

Diseño emocional y sensorial

Las piezas ya no solo buscan ser funcionales o estéticamente bellas, ahora apelan a los sentidos. Materiales naturales, texturas envolventes y colores cálidos transforman los espacios en refugios sensoriales. Los acabados suaves, como las maderas sin tratar, el lino o el barro cocido, evocan calma y conexión con la naturaleza.

Los hogares dejan de ser escaparates para convertirse en lugares que se sienten, que se viven.

Colores terrosos y tonos orgánicos

El beige cálido, el terracota, los verdes oliva y musgo, y los tonos arcilla han dominado las paletas cromáticas. Se alejan del blanco puro y del gris frío, abrazando una estética más cercana y terrenal que refuerza la sensación de bienestar.

Sostenibilidad más allá del reciclaje

La sostenibilidad ya no es una opción: es la base. En esta edición, vimos una evolución hacia diseño regenerativo: materiales reciclados, pero también procesos de producción de bajo impacto, productos biodegradables y colaboraciones con artesanos locales.

Lo ecológico se combina con lo bello y lo duradero. El lujo ahora es consciente.

Tecnología invisible y funcional

Las casas inteligentes ya no quieren mostrar la tecnología, sino integrarla de forma sutil. Interruptores táctiles ocultos, luminarias que cambian según la luz natural, y mobiliario modular que se adapta al momento del día. La funcionalidad se vuelve poética y silenciosa.

Estética orgánica y curvas envolventes

La geometría rígida da paso a formas orgánicas: sofás sinuosos, mesas con bordes irregulares, lámparas inspiradas en hojas o gotas de agua. Todo transmite movimiento, fluidez y dinamismo. Es el triunfo de la naturaleza como guía de estilo.

Lo artesanal como lujo moderno

Las piezas únicas, hechas a mano o con técnicas tradicionales reinterpretadas, han tenido un protagonismo destacado. Cerámica imperfecta, mobiliario tallado, tapices con historia. Lo hecho a medida vuelve a tener valor en un mundo saturado de lo industrial.

Diferentes diseños e instalaciones de Milan Design Week 2025

Fuente de las imágenes: AD España, fuentes de los propios diseñadores y página oficial de Milan Design Week

Siguiente
Siguiente

Espacios exteriores como extensión del hogar