Cómo elegir el suelo perfecto para cada estancia

Elegir el suelo ideal para una vivienda no es solo una cuestión estética. El pavimento influye en la iluminación, la sensación térmica, el mantenimiento diario e incluso en la durabilidad de cada espacio. Cuando unimos arquitectura e interiorismo, entendemos el suelo como un elemento estructural y decorativo a la vez, capaz de transformar por completo la experiencia de una casa.

En esta guía te mostramos cómo seleccionar el pavimento adecuado para cada estancia teniendo en cuenta resistencia, diseño, uso, presupuesto y estilo.

Salón y zonas comunes: equilibrio entre estética y funcionalidad

Las zonas de convivencia requieren suelos cálidos, resistentes al desgaste y que aporten continuidad visual.

Recomendaciones principales

Suelo laminado de alta calidad: resistente, con imitaciones muy realistas a madera. Perfecto para quienes buscan calidez sin grandes mantenimientos.

Madera natural: aporta elegancia, confort y valor al hogar. Requiere más cuidados, pero es insustituible en términos de belleza.

Porcelánico imitación madera: ideal para quienes quieren estética natural, pero máxima durabilidad. Perfecto para viviendas con mascotas o mucho tránsito.

Claves de diseño

  • Apuesta por lamas largas para agrandar visualmente el espacio.

  • Si buscas un efecto moderno y minimalista, elige tonos naturales y mates.

Cocina: resistencia ante todo sin renunciar al diseño

La cocina exige suelos que soporten humedad, manchas, calor y limpieza frecuente.

Recomendaciones principales

Porcelánico técnico: el más resistente del mercado, duradero y no poroso.

Microcemento: moderno, continuo y muy limpio visualmente.

Vinílico SPC: resistente al agua, cálido y silencioso. Excelente para cocinas abiertas.

Claves de diseño

  • Opta por un tono continuo entre cocina y salón si buscas amplitud.

  • Texturas antideslizantes si la cocina tiene acceso directo al exterior.

Baños: materiales impermeables y seguros

Aquí el pavimento debe ser antideslizante, resistente al agua y fácil de mantener.

Recomendaciones principales

Porcelánico antideslizante: la opción más segura y duradera.

Microcemento: aporta continuidad y evita juntas, ideal para baños modernos.

Piedra natural tratada: muy estética, aunque exige mantenimiento.

Claves de diseño

  • Los formatos pequeños funcionan mejor en zonas húmedas como duchas.

  • Colores claros para potenciar la luz en baños pequeños.

Dormitorios: confort, calidez y acústica

Los dormitorios buscan sensaciones: acogida, silencio y bienestar.

Recomendaciones principales

Madera natural: aporta calidez instantánea.

Laminado AC5 o AC6: excelente relación calidad-precio, cómodo para caminar descalzo.

Vinílico: aislante acústico y perfecto para dormitorios infantiles.

Claves de diseño

  • Tonos cálidos como roble, nogal o miel generan sensación de relax.

  • Si el dormitorio es muy luminoso, puedes optar por maderas más oscuras para equilibrar.

Exteriores: suelos que resistan sol, lluvia y tiempo

Terrazas, patios y balcones requieren suelos específicamente diseñados para el exterior.

Recomendaciones principales

Porcelánico antideslizante C3: ideal para piscinas, terrazas y zonas húmedas.

Tarima tecnológica (WPC): apariencia de madera sin mantenimiento.

Piedra natural: estética premium, aunque requiere tratamientos periódicos.

Claves de diseño

  • Coordina el color del suelo exterior con el interior si buscas continuidad.

  • Prioriza siempre la clasificación antideslizante en zonas húmedas.

Consejos clave antes de tomar la decisión final

  • Piensa en el uso real, no solo en la estética.

  • Evita mezclas excesivas de materiales: 2 ó 3 suelos en toda la vivienda son suficientes.

  • Ten en cuenta la luz natural: el mismo suelo puede verse distinto según la orientación.

  • Comprueba muestras a gran tamaño siempre que sea posible.

  • Consulta con tu estudio de arquitectectura y/o interiorismo para valorar continuidad, juntas, rodapiés y detalles constructivos.

El suelo es uno de los elementos que más condiciona el confort, la estética y la funcionalidad de una vivienda. Elegirlo bien significa pensar no solo en el diseño, sino en la resistencia, las sensaciones, el mantenimiento y la coherencia con el proyecto global.

En nuestro estudio de arquitectura e interiorismo ayudamos a cada cliente a encontrar el suelo perfecto para cada estancia, combinando técnica, estética y calidad en cada proyecto.

Ejemplo de pavimento escogido para esta estancia de uno de nuestros proyectos

Siguiente
Siguiente

Cómo dividir espacios sin perder luz natural